jueves, 22 de septiembre de 2016

Tablero con nuevo sistema operativo

Innovadores
Andrés Clavijo
Juan José Rendón
Juan Esteban Toro


Objeto elegido: Tablero
El tablero tendría un sistema operativo mezclado de Android y Windows que se llamaría Andows para que el enseñar sea más fácil. Esto también sirve para que las personas que quieran ser maestros pero tengan alguna discapacidad lo puedan hacer.
Es un tablero que se puede programar para que tenga conciencia propia y pueda hacer su propia clase.

Computador con carga de luz solar

Innovadores
Yeimy Cortes
Katerin Lince
Mariana Peláez
Verónica Ortiz.


Artefacto elegido: Computadora
La computadora se cargará con rayos solares;  sus horas de carga disminuyen; los rayos solares llegan por medio de un panel solar que se encuentra situado en la parte exterior del la pantalla. De esta manera, se contribuye con el medio ambiente, nos favorece porque ahorraríamos energía y le duraría mas la carga.

Bombillo recargable

Innovadores:
Jhon Edison Ríos
Maider Alejandro León


Artefacto elegido: Bombillo
El funcionamiento del bombillo recargable se basa en  una pila que se va a recargar con la luz eléctrica. Esta bombilla tiene una vida útil estimada de 20.000 horas (es decir, hasta 10 años si se utilizan durante 5,5 horas diarias). 

Cargador solar

Innovadores
Melina Hernández
Daniela Zapata
María José Vinasco

Artefacto elegido: Cargador

La innovación de nuestro artefacto es muy sencilla pero muy amigable con el medio ambiente; se trata de un cargador solar, que funcione y transmita energía por medio de la luz del sol, así podríamos ahorrar energía eléctrica y utilizar de una manera positiva los recursos de nuestro medio ambiente,  además de protegerlo.

Lapicero corrector de ortografía

Innovadores:

Natalia Osorio
Jhon Jairo Giraldo
Mileidy Quiceno
Leider Izquierdo


Artefacto elegido: Lapicero
Se trata de un lapicero que en su punta tendrá una cámara la cual leerá las palabras cuando la persona escriba.  Ante algún tipo de error ortográfico el vibrará y pitará y en una pantallita que tiene y que estará conectada con la cámara en la punta, mostrará la palabra bien escrita ya que este llevará  incluido un chip con más de mil palabras

Gafas neuroestimulantes

Innovadores:
María Camila Sánchez
María Alejandra Pineda


Artefacto elegido: Anteojos
Estos lentes tendrán una carga de electrodos que serán transportados a la parte trasera del cerebro por medio de unos cables provenientes de la patilla y la pata de la gafa, permitiendo el paso de electrodos al cerebro para seguir evitando el daño del sistema nervioso de las personas que sufren de Alzheimer. En la bisagra del lente se podrá implantar un microchip que permitirá al paciente observar desde el lente imágenes y recuerdos antes de su enfermedad todo esto ayudara a su recuperación.
De esta manera, las gafas neuroestimulantes ayudan a evitar más el deterioro del sistema nervioso (neuronas) y así no seguir produciendo a largo plazo el daño al cerebro. 

Televisor que se convierte en espejo

Innovadores:
Isabela Reinosa
Juliana Largo
Camila Marín 
Yency Montoya


Artefacto elegido:  Televisor
La propuesta de innovación del televisor es que el televisor cambie de imagen  a un espejo. 
Nuestra propuesta de innovación es que el televisor común y corriente se convierta en un  en un espejo en el mismo instante en el que lo apaguemos.
Creemos que esto le dará un vuelco total a lo que conocemos como un televisor por se convertirá  en un artefacto tecnológico que dará un toque de elegancia, diferencia e innovación en el lugar en donde se encuentre.